El crudo en el centro de la tormenta

39
Por Ion Jauregui – Analista ActivTrades
Hoy, en medio de un panorama internacional lleno de incertidumbre, el mercado del petróleo se presenta como el reflejo de una economía en tensión. En las últimas semanas, los precios del crudo han sufrido descensos abruptos que han enviado señales de alerta a los inversores. No obstante, esta caída se ha visto parcialmente compensada por una estabilización reciente, evidenciada en los actuales futuros: 64,67 dólares por barril para el Brent y 61,44 dólares para el West Texas Intermediate (WTI).

Entre el pesimismo y la esperanza
La narrativa que vivimos en los mercados es la de una pugna constante entre el pesimismo y la esperanza. La creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China genera inquietud, al tiempo que la incertidumbre geopolítica plantea la pregunta de si estos conflictos tendrán el potencial de desacelerar la economía global al punto de impactar severamente la demanda de energía. Por el momento, el mercado parece encontrar cierta calma en puntos de soporte técnico, cual salvavidas en medio de la tormenta.

Impacto de las medidas comerciales
En este contexto de volatilidad, la Casa Blanca ha dado un respiro al anunciar la exención de aranceles a productos electrónicos, incluyendo smartphones y ordenadores. Aunque esta medida no se dirige directamente al sector petrolero, su repercusión se ha sentido en toda la economía, aliviando parcialmente los temores de una escalada arancelaria que podría agravar aún más la situación. Este tipo de intervenciones puntuales reavivan la confianza y ayudan a los inversores a centrar su atención en las perspectivas a corto plazo.

Reorganización de expectativas e indicadores técnicos
La volatilidad alcanzó niveles destacados recientemente, registrándose una depreciación de -22,63% en pocos días, tras la comunicación de nuevos aranceles por parte del presidente Trump. En ese instante, el crudo se transformó en un espejo de la incertidumbre global, donde cada cifra reflejaba miedos y expectativas contrapuestas. Tras este desplome, se produjo una corrección: la cotización se estabilizó alrededor de 65,46 dólares, apoyada en un soporte clave en 62,41 dólares.
Analizando el gráfico, la zona de 68,20 dólares se perfila como un objetivo lejano en el contexto de la política actual; los indicadores de presión bajista se mantienen por debajo de esa marca, a pesar de que el soporte actual se presenta con cierta debilidad. El RSI se sitúa en la zona media después de una semana de fuerte actividad vendedora, y en este momento se observa que el suelo de 58,16 dólares podría ser revisitado, lo que abriría la posibilidad de retomar el camino hacia el objetivo de 68,20 dólares. De producirse una ruptura, la siguiente zona crítica estaría marcada por el Punto de Control (POC) anterior, en torno a 72,38 dólares, en un rango previamente establecido entre 70,24 y 74,93 dólares.

Mirada hacia el futuro
Esta historia se analiza con cautela, recordando que el futuro del crudo sigue siendo incierto. Las tensiones comerciales, la evolución de los datos económicos y las decisiones de los bancos centrales —especialmente el del Banco Central Europeo— permanecen como factores determinantes para la dirección de los mercados. En un entorno donde cada decisión política y cada cifra cuentan, la historia del petróleo se escribe día a día, oscilando entre momentos de volatilidad y fases de estabilidad.
Se recomienda a los inversores mantener una vigilancia estrecha sobre estos elementos, ya que podrían marcar el siguiente capítulo en esta compleja trama que, sin duda, seguirá siendo uno de los relatos más fascinantes de nuestro tiempo.






*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.

Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.