AMD, Advanced Micro Devices Inc.

376
Contexto General
Con el objetivo de comprender el contexto estructural del movimiento del precio de AMD, se realizó un análisis multitemporal, comenzando por la temporalidad semanal, y profundizando en la diaria, a partir del último impulso relevante registrado en septiembre de 2023.
________________________________________
1. Análisis en Temporalidad Semanal
En el marco semanal, se observa que, tras un impulso alcista catalogado como AR (Automatic Rally), el precio alcanzó nuevos máximos rompiendo la estructura previa. Sin embargo, esta ruptura no logró consolidarse, generando un giro a la baja y retornando al rango anterior. Este comportamiento sugiere la posible formación de un Upthrust (UT), típico de una fase C dentro de una estructura de distribución.
Es importante destacar que este movimiento no puede interpretarse como una mera corrección técnica, ya que la presión vendedora logró quebrar el nivel del 61,8% de retroceso de Fibonacci, lo cual implica un cambio potencial de tendencia. A partir de allí, el precio ha recorrido un canal de distribución con una pendiente bajista, mostrando una clara dominancia de la oferta.
________________________________________
2. Análisis en Temporalidad Diaria
En el marco diario, se evidencia una estructura distributiva desarrollada con claridad. La oferta ha controlado la acción del precio, generando fallas estructurales y desplazamientos con máximos y mínimos decrecientes, todo dentro de un canal de regresión bajista.
Este comportamiento está acompañado por picos de volumen en momentos clave, típicos de estructuras distributivas, lo que refuerza la lectura de que la demanda ha cedido ante la presión de venta en zonas relevantes.
________________________________________
3. Perfil de Volumen y Zonas Clave
El análisis del perfil de volumen muestra que el precio recorrió el área de valor dentro del canal, llegando a una zona de confluencia clave, entre el VAL (Value Area Low) y una zona de demanda previa, donde en múltiples ocasiones anteriores la demanda logró absorber la oferta, impidiendo la ruptura de dicha área de liquidez.
Posteriormente, se observó una rotura falsa (Spring o Shakeout), tras la cual el precio regresó al interior del área de valor, utilizando el VWAP mensual como soporte dinámico, lo que le permitió un recorrido alcista hasta el borde superior del canal. Sin embargo, tras romper momentáneamente dicho borde, el precio no logró consolidarse por encima y cerró nuevamente por debajo, confirmando la persistencia de la debilidad.
Actualmente, el precio se encuentra respetando el VWAP como soporte, cerrando por encima de este y también por encima del VPOC (Volume Point of Control) del perfil de volumen, lo que podría estar indicando una pausa o posible reabsorción de la oferta en esta zona.
________________________________________
4. Escenarios Probables y Gestión Operativa
Escenario Alcista (Menos probable por contexto actual):
Si la demanda logra imponerse y tomar el control del precio, podríamos ver una ruptura sostenida del borde superior del canal de regresión, lo que podría habilitar un cambio de tendencia y proyectar al precio hacia el VAH (Value Area High) del perfil de volumen. No obstante, se deberá superar previamente una zona operativa crítica: el ace (último soporte fallido de la estructura distributiva previa), donde podría encontrarse fuerte resistencia. Esta zona será clave para la gestión de riesgo y validación de continuidad.
Escenario Bajista (Más probable de continuar):
En línea con la estructura predominante y mientras no aparezca una demanda significativa capaz de revertir la tendencia, lo más probable es que el precio continúe desplazándose dentro del canal de regresión, lateralizando y profundizando la tendencia bajista. El mercado tenderá a mantener su comportamiento actual hasta que se manifieste una fuerza contraria lo suficientemente potente como para modificar el sentimiento dominante.
________________________________________
Conclusión
La estructura actual de AMD, tanto en marco semanal como diario, continúa siendo de distribución, con señales claras de debilidad por parte de la demanda y dominio de la oferta. Mientras el precio no logre posicionarse con decisión por encima de zonas clave como el borde superior del canal y el VAH, el sesgo se mantiene bajista, con posibilidad de nuevas oportunidades en corto dentro del canal, especialmente ante fallas de demanda en zonas de resistencia operativas bien definidas.

Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.